lunes, 31 de octubre de 2016

DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO


 
Las células del sistema nervioso son de un tipo específico y forma en el transcurso de la vida de un organismo. La forma de las neuronas y las conexiones de forma desde el momento cuando el organismo es un embrión o el feto. Las neuronas apropiadas desarrollan en números adecuados y emigran a sus ubicaciones necesarias antes del nacimiento. Los axones y dendritas que forman las conexiones, a continuación, se extienden desde estas células nerviosas para que alcancen los objetivos.
Las conexiones que forman inicialmente maduran con el tiempo y este proceso comienza cuando el bebé está en el útero de sí mismo. El grado de complejidad en el cerebro significa que este desarrollo lleva años antes de que sea maduro. A través de diferentes especies, el desarrollo inicial es similar pero debido a la complejidad del sistema nervioso humano cambia y se vuelve más complejo en los seres humanos.

 DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO EN EL EMBRION
El cigoto es un disco formado por dos capas de celulas, el epibiasto y el hipoblasto.
Al comienzo de la 3era semana embrionaria comienza una nueva fase denominada gastrulacion, en esta fase se forman las capas embrionarias de las que se desarrollan todas los organos corporales y del sistema nervioso.
¨* ENDODERMO: donde se forma el sistema respiratoria, el sistema digestivo y las glandulas.

*MESODERMO: se forma el sistema cardiovascular, el sitema musculo-esqueletico, el sistema urinario, sistema reproductor y la dermis de la piel.
 ¨* ECTODERMO: de la que se forma la epidermis de la piel y el sistema nervioso.

A partir del dia 18 embrionario en el ectodermo se forma la placa neual,  esta placa se va plegando sobre si misma y apareceen la linea medio un surco neural flanqueado por dos pliegues , en pocos dias estos pliegues se fusionan y van cerrando el surco formando un tubo neural hueco.
Hacia el dia 23 el embrionario gran parte del tubo neural se ha fusionado. solo quedan abiertos los extremos que se denominan neuroporo rostral y neuroporo caudall. al final de la 4ta semana enrionaria desaparecen ya que el tubo neural se ha fusionado por completo
 
Esta fase del cierre de los neuroporos es muy importante , puesto que si hubiera alguna anomalia en el cierre se origina malformaciones graves en el sistema nervioso. SI el fallo ocurre en el cierre del neuroporo caudala se produce una malformacion en la medula espinal. SI el fallo ocurre en el cierre del neuroporo rostral se producen malformaciones en el encefalo y en el craneo.o


DESARROLLO CEREBRAL.
El volumen de la corteza cerebral depende del numero de neuronas y del desarrollo de los preosesos neuronales, por lo que ha sido un parametro muy dificl de evaluar cuantitativamente lo que conllevee ala mencionada fase del plegamiento, estos cmbios del vulumen y de desnsidad neural se han correlacionado con el desarrollo y cresimiento de axones , dendritas y de celulas gliales.



OLGA ALEJANDRA ULLOA MONTOYA 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario